Informe Trimestral: Junio 2022
El Nigromante
Como ya sabrán, una de las clases preferidas por los diableros, el nigromante, vuelve a salir a la cancha para ponerse la 10 y demostrar de qué está hecho.
Se dice que están trabajando a full para dejar este personaje con la calidad y la magia necrótica que siempre ha demostrado, así podrá masacrar y someter a sus víctimas de la forma más oscura y visualmente increíble posible. Ojalá sea una experiencia única y renovada.
Características de la clase
El nigromante va a contar con dos aliados: la esencia y los cadáveres. La esencia, se va a ir recargando poco a poco con el paso del tiempo, así también con el uso de sus habilidades básicas. Los cadáveres, esos cuerpos que dejaste tirados al arrasar con todo, serán utilizados para invocar esbirros esqueletos o potenciar otras habilidades, como la ya conocida explosión de cadáveres. Además, hay diferentes efectos que pueden generar cadáveres, lo que te da más chances de jugar con ellos. Aunque a nivel básico habrá abundancia de cuerpos por doquier, habrá más opciones para que no te quedes sin tus amigos del caos.
Respecto a las armas, los nigromantes podrán utilizar espadas y escudos, dagas, varas, focos, y, obviamente, la tan preciada y sangrienta guadaña.
Y no nos olvidemos que también podrás contar con las maldiciones para caerle con todo el peso a tus enemigos. Sabemos que Decrepitud y Doncella de Hierro estarán disponibles.
Estilos de juego
A nivel general, el nigromante cuenta con cuatro posibles estilos para romper con todo, y estos son: Hueso, Oscuridad, Ejército y Sangre.
Hueso
Esta será la rama física, por lo que los golpes críticos no pueden faltar. Será indispensable el administrar de manera óptima la esencia ya que esto acompañado de efectos hará que los ataques individuales sean realmente poderosos.
Los espíritus de hueso vuelven con Diablo IV, pero lo hacen con un toque particular que ilustra el funcionamiento de este tipo de habilidades. Ahora, además de tener un tiempo de reutilización, Espíritu de hueso consume toda la esencia que tiene el jugador. Una vez en juego, un espíritu de hueso va en busca del enemigo más cercano. Al llegar a su lado, explota e inflige gran cantidad de daño tanto al objetivo como al resto de los enemigos en la zona. Este daño aumenta un pequeño porcentaje por cada punto de esencia invertido, lo que quiere decir que, si gastas el máximo de esencia, los enemigos afectados se llevarán un buen golpe. También se puede mejorar la habilidad para que, cuando aseste un golpe crítico, reduzca de manera significativa el tiempo de reutilización, lo que significa que los jugadores que se centren en la generación de esencia y un porcentaje de crítico elevado podrán infligir mucho daño con esta habilidad.
Otra habilidad de hueso a la que tendrán acceso los nigromantes es Prisión de huesos. Al utilizarla, el personaje golpea el suelo con el arma y hace aparecer un muro de huesos circular alrededor del enemigo o de la zona seleccionados. Los enemigos no pueden atravesarlo mientras dure el efecto, lo que significa que se trata de una habilidad sumamente versátil, sobre todo cuando se combina con otras, aunque no sean de este tipo. Prisión de huesos es genial para bloquear pasillos, atrapar grupos de enemigos antes de rematarlos con ataques de área o simplemente separar un contingente para despacharlo luego mientras te ocupas de los objetivos prioritarios.
Oscuridad
Las habilidades de oscuridad utilizan magia de sombra para abrumar a los enemigos. Este tipo de ataques suelen ser de daño en el tiempo o consisten en golpear varias veces en un corto periodo, y el nigromante puede obtener diferentes recompensas y beneficios por utilizarlos contra sus enemigos. Además, las habilidades de oscuridad suelen provocar diferentes perjuicios y efectos de control de masas que permiten mantener a los enemigos a raya mientras sufren una muerte lenta y dolorosa.
Descomponer es una habilidad de oscuridad básica que permite canalizar la magia oscura contra los enemigos para infligirles daño al tiempo que se genera esencia. A diferencia de otras habilidades básicas, también crea cadáveres de manera periódica, lo que permite disponer de un suministro constante de estos para invocar esqueletos.
Otra habilidad de oscuridad es Peste. Esta habilidad lanza una bola de energía oscura que, al golpear a un enemigo o expirar, inflige daño de área y deja tras de sí una zona profanada que inflige daño periódico a los enemigos situados en su interior. Además, inflige mucho daño a los enemigos que permanecen en el sitio, sea porque están luchando con tus esbirros esqueletos o porque han quedado inmovilizados a causa de otros efectos, como Prisión de huesos.
Sangre
Los nigromantes también pueden utilizar el poder de la magia de sangre para absorber la vida de sus enemigos. Estas habilidades, además de sus beneficios defensivos, también ponen recursos de ataque en manos del jugador, quien aumenta su poder y se beneficia de tener un nivel muy elevado de vida máxima (y de mantener la actual).
Andanada de sangre extrae una pequeña cantidad de sangre de los enemigos cercanos y la envía al nigromante, quien expele una nova sangrienta que inflige daño a corta distancia. El daño de la nova sangrienta está ligado a la cantidad de enemigos afectados, con lo que, evidentemente, conviene utilizarla en medio de grupos grandes de enemigos para maximizar el efecto.
Otra habilidad de este grupo es Bruma de sangre. Cuando el nigromante la activa, se transforma en una bruma sangrienta que, además de volverlo inmune temporalmente, le permite absorber la fuerza vital de todos los enemigos a los que atraviesa. Se trata de una habilidad defensiva muy potente en todas las situaciones que puede proporcionarte el tiempo necesario para recobrar el aliento cuando el enemigo amenaza con arrollarte.
Ejército
Como cabe esperar, los nigromantes también pueden invocar muertos vivientes sometidos a su voluntad. Además, podrán especializarse en aumentar el poder de este ejército, formado por esqueletos de distintos tipos y el ya clásico gólem. Una de las ventajas de este estilo de juego es que permite incorporar fácilmente los beneficios de las habilidades de hueso, oscuridad o sangre para que puedas personalizar con facilidad tu interacción con el ejército.
Por poner un ejemplo, creemos que una opción perfectamente viable sería apostar por una configuración basada en el ejército y la oscuridad, con Descomponer como habilidad básica para generar cadáveres y aprovecharse de la evidente sinergia que se genera. Dicho esto, si el jugador desea generar cadáveres por otros medios, solo tiene que hacer un viaje en el tiempo hasta el año 2000 y dedicarse a arrojar Lanza de hueso desde lejos mientras se aprovecha de todas las sinergias con habilidades de hueso que tiene el nigromante a su disposición.
Hemos hecho un sinfín de pruebas sobre cómo queremos que sea para el jugador la experiencia de invocar muertos vivientes y qué parte de la barra de habilidades debe estar dedicada a esta faceta de la clase y hemos llegado a una versión que creemos que es la ideal para asegurarse de que los jugadores disponen del máximo arsenal de opciones, no solo en relación con el ejército, sino también con respecto a las habilidades que desean utilizar para reforzar su estilo de juego concreto.
Si el jugador quiere disponer del máximo número posible de unidades invocadas, solo tiene que utilizar dos botones de la barra de habilidades: uno para invocar esqueletos y otro para el gólem. El botón de Resucitar esqueleto le permite revivir los diferentes tipos de esqueletos que se pueden invocar en el juego, mientras que, con el de gólem, puede ordenarle a este que active un efecto único que dependerá del tipo de criatura que esté activada en ese momento. Esta configuración ofrece un equilibrio fantástico entre disponer de las herramientas necesarias para resucitar y controlar un ejército sin tener que sacrificar la capacidad de personalizar su barra con diferentes tipos de habilidades.
Libro de los Muertos
Y hablando de ejército, ¿qué nigromante que se precie va por ahí sin uno? Pues, a lo mejor, el tuyo. Aunque nos encanta que invoques hordas de muertos vivientes y vamos a ofrecerte todas las opciones necesarias para hacerlo, también queremos apoyar a aquellos jugadores que prefieran un estilo de juego más independiente.
Y aquí es donde entra el Libro de los muertos, la mecánica específica de la clase nigromante. Desde el mismo momento en que inicies sesión, verás que hay una habilidad extra en la barra: Resucitar esqueleto. Este botón te permitirá invocar guerreros muertos para luchar a tu lado. Pero, además, también tendrás acceso al Libro de los muertos, un espacio que te permitirá personalizar tu ejército (o su ausencia) y dispondrá de nuevas opciones a medida que subas de nivel.
Este espacio incluye tres invocaciones diferentes que, además, se pueden personalizar: guerreros esqueléticos, magos esqueléticos y el gólem. Para cada tipo, cuentas con tres especializaciones para elegir. A modo de ejemplo, los guerreros esqueléticos pueden ser escaramuzadores, defensores o segadores. Los primeros son más clásicos, pero infligen más daño y tienen menos vida; los defensores tienen vida extra; y los segadores, aunque infligen menos daño con sus ataques, tienen un espacio de daño de área frente a sí y un ataque cargado más poderoso. Aparte, cada unidad especializada dispone de mejoras únicas, lo que te permite personalizar tu ejército a tu gusto. Las diferentes unidades y mejoras tienen sinergias con los distintos estilos de juego mencionados antes, además de abrir nuevas maneras de jugar.
Aparte de todas estas opciones de personalización, también ofrecemos a los jugadores la posibilidad de sacrificar diferentes componentes de su ejército a cambio de beneficios personales. Junto a cada tipo de unidad del Libro de los muertos hay una opción extra que permite renunciar a la capacidad de invocarla a cambio de un beneficio personal permanente. Hemos diseñado estos beneficios con el máximo cuidado para que puedas optar con entera libertad entre utilizarlos todos, solo algunos o ninguno y disponer de las unidades invocadas que quieras sin que ninguna de las opciones signifique empeorar la configuración.
Nuestro objetivo con este sistema es que ofrezca a todos los jugadores opciones interesantes y poderosas tanto si prefieren llevar un gran ejército como si optan por uno más pequeño o incluso deciden renunciar a él por completo y luchar por su cuenta. Hasta el momento nos lo estamos pasando bomba en las pruebas del sistema y tenemos muchas ganas de ver qué nuevas combinaciones se sacan los jugadores de la manga cuando pongamos al nigromante en sus manos.